fbpx
¡Juntos podemos vencer la depresión!

¡Juntos podemos vencer la depresión!

¡Juntos podemos vencer la depresión!

Por: Samariz Parra

Yo también alguna vez tuve depresión, casi muero, vi morir un hijo, me destruyeron, me estafaron, me usaron y también quise saltar.
El profundo abrazo del creador, la mano fuerte que con amor me sostuvo y me amó como venía y luchó conmigo a la par, sanó mi corazón roto y me volvió a enseñar a amar, los cuidados de mis padres, las oraciones de mamá y sobre todo los ojos de mi hija, hicieron que buscara ayuda y encontré en una colega la respuesta y el puerto donde descansar.

Pensé que el Doctor del lado se había caído de la silla, porque escuché la silla correrse y posterior a eso, un grito. Estaba con paciente y no podía salir, pero mi auxiliar salió corriendo a ver qué pasó. Mi vecino entró pálido, temblando y se empezaron a escuchar unos gritos desgarradores de una mujer por la escalera del edificio. ¡Se botó! ¡Se mató el Doctor! Todos quedamos paralizados. Lloramos y estuvimos en silencio, la Clínica se desocupó y todos corrían. Yacía en el suelo como un pollito desvalido, con las enfermeras cubriéndolo con sus ropas, su cabello y sus abrazos. Lo besaban, lo lloraban. No lo podíamos creer. Su auxiliar gritaba en urgencias, tuvieron que sedarla.
Nosotros no servíamos ya para nada más que para pedirle a los transeúntes que borraran las fotos y los videos. Era un celo santo por proteger a uno de los nuestros. Desencajados volvimos al consultorio, la vida debía continuar, pero los médicos, odontólogos y fisioterapeutas nos abrazamos, nos pedimos perdón por compartir piso y no conocernos. Nunca podremos entender qué hizo que su cuerpo saltara, porque su corazón y conciencia evidentemente estaban en otro lugar. ¿Por qué nadie supo que sufría? ¿Por qué nadie lo medicó? ¿Los médicos también morimos? Ese dolor en el pecho nunca se irá, nuestro colega se fue y los miles de niños que pasaron por sus benditas manos sanadoras son el legado de sus sueños.

No me terminaba de reponer de eso tan horrible, cuando alguien que amo con mi corazón se desbarató en mis brazos, gemía, gritaba, se acurrucaba porque su dolor emocional pesaba más que el físico. El peso de su triste niñez se desnudó en esa consulta y ese hombre fuerte se desmoronó. Contamos con suerte, pudimos ayudarlo y junto con nuestra magnífica Psiquiatra, su vida cambió. Verlo sonreír a diario es mi felicidad.

Abrí disimuladamente el chat, texteé a toda carrera: ¡Llama al 123, denuncia un caso de violación y distrae al esposo de la paciente! Sentí que el corazón se me salía del pecho, me hervía la sangre, las lágrimas me escurrían por las mejillas como lava ardiente, tuve que respirar profundo para no salir y agredir a ese hombre. La mujer que tenía frente a mi es tal vez una de las bellezas más impresionantes que he visto. Mientras me hablaba la detallé y pensé que fácilmente podía ser una modelo plus size ó de tallas grandes, en castellano. No sé qué fue lo que le pregunté o dije, solo sé que el tema fluyó como cuando en un confesionario al sacerdote le sueltan un secreto con el que no puede lidiar. Doctora, mi esposo abusa de mí. ¡Ayúdame! Ese rostro de revista, se desdibujó, se llenó de angustia, los dientes le chocaban unos con otros como cuando tiemblas de frío. Su esposo era un fetichista, gozaba en engordarla para tomarle fotos y venderlas en el mercado negro de la pornografía. Mientras me relataba los vejámenes a lo que era sometida, a mí me hervía el cuerpo, el corazón y las entrañas. Sacó una bolsita donde se guardan las joyas y me mostró una colección de pastillitas de todos los colores. Me dijo: con esto es suficiente para acabar con mi sufrimiento y el de mi hijita. El esposo caminaba como una fiera enjaulada de aquí para allá. La consulta que le pagó a su esposa producto de un chantaje de unas fotos asquerosas se estaba demorando de más. Sabía su suerte. La policía llegó. El está en la cárcel. Ella libre, delgada, en otra ciudad con su hija y recuperándose con la ayuda de un Psiquiatra. Está viva.

No podría ponerme en el lugar de esta paciente, mucho menos después de ser madre. Su obesidad obedecía a la coraza de dolor que una madre desarrolló tras ver colgar a su hijo de una escalera. Ese dolor no se podrá comparar con ninguno y hoy me pregunto: ¿Cómo le puede quedar cordura para continuar preocupándose por su salud? El amor de una madre alcanza para llorar eternamente a un hijo que por una depresión que nadie detectó se adelantó en el camino y levantarse todos los días, ponerse bonita, servirle el desayuno al hijo que le queda y a su esposo y salir a atender público.

Aquí es cuando entendí porque estudié esto y la razón de mi apasionamiento: la obesidad es la respuesta externa a un dolor interno. La depresión es real. Estas y muchas más historias son mi día a día. En la intimidad de mi consultorio he llorado, he reído y me he arriesgado por hacer justicia con tantos pacientes, que, en honor a la verdad, son muy valientes y se atreven a quitarse la ropa para ser examinados y a la par desnudan su alma y redescubren sus dolores. La depresión es real. Otro colega saltó de lo alto de su lugar de trabajo, el dolor se lo llevó y no pudimos hacer nada. Mi paciente de 15 años no pudo saltar, por fortuna. Su obesidad no le permitió caber por la ventana. Hoy yace en un hospital mental por el bullying al que fue sometida toda la vida en su colegio y su familia. Nuestros niños están deprimidos y se están matando, la depresión no respeta edad.

Es absolutamente preocupante ver la frecuencia con que esta enfermedad aparece, se diagnostica y lo peor, se pasa por alto. Los hombres no deben llorar, los niños son chillones y caprichosos, las mujeres son dramáticas, los abuelos demandantes, hasta que se matan y los golpes de pecho, las culpas y los cabos que se empiezan a atar, florecen. Siempre esa enfermedad se les rió en las narices y nadie la vió, hasta que fue tarde.

Hoy por hoy mi misión es acabar con la obesidad, darle la guerra e impactar a toda una generación, pero cada día se me está volviendo un objetivo de guerra detectar pacientes con Depresión y emprender una ruta de ayuda integral para ser remitidos a los Psiquiatras de confianza y rescatarlos de su profunda tristeza. Hoy entiendo porque Dios me permitió hacer mi trabajo de grado acerca de esa enfermedad, porque más adelante iba a tener que luchar cuerpo a cuerpo con ella.

El principio de todo éxito terapéutico es: Dejarte ayudar.
Lo mereces. La salud mental es igual o quizá más importante que la salud corporal y el bienestar estético. ¡Deja la vergüenza! Es realmente sano quien atiende su salud mental, quien se ocupa de sus miedos, preocupaciones y culpas. Los medicamentos son opcionales, no todos sedan a los pacientes o los vuelven autómatas. La dependencia hacia ellos es un mito. Son seguros. Son vitales, no de por vida. Siempre estaré con ustedes, entenderé su dolor, los abrazaré y tal vez lloremos un poco, pero después de detectar tus problemas nunca volverás a ser el mismo. Otórgate el derecho a buscar una tabla de salvación, a dejarte ayudar. Te espero. Yo también alguna vez tuve depresión, casi muero, vi morir un hijo, me destruyeron, me estafaron, me usaron y también quise saltar. El profundo abrazo del creador, la mano fuerte que con amor me sostuvo y me amó como venía y luchó conmigo a la par, sanó mi corazón roto y me volvió a enseñar a amar, los cuidados de mis padres, las oraciones de mamá y sobre todo los ojos de mi hija, hicieron que buscara ayuda y encontré en una colega la respuesta y el puerto donde descansar. Hoy estoy sana, feliz y con el firme propósito de darte una mano.

¡Juntos podemos!

Dra. Samariz Parra

Sí es posible y podemos vencer la depresión

El principio de todo éxito terapéutico es: Dejarte ayudar.

Suscríbete y cuéntame tu historia
¡Puedo ayudarte!

Términos y políticas generales

12 + 7 =

Temas del Blog

Escritos, ensayos, columnas y mucho más. Temas que expresan el significado de las personas reales.

Asunto 5: No pelees batallas ajenas

Asunto 5: No pelees batallas ajenas

Hoy en: 30 asuntos por atender.
Asunto 5. No pelees batallas ajenas.
Este Blog es uno de los que más me ha costado escribir porque siento que en mayor o menor proporción, TODOS hemos sido o somos unos metiches, así que hablar en tercera persona me parece hipócrita. Sin embargo, como de esto se tratan estos temas, de lograr analizarnos, interiorizarnos y escudriñarnos, me parece prudente que lo hablemos.

leer más
Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

Hoy en 30 ASUNTOS POR ATENDER.

Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

En mi entrenamiento médico siempre me interesó de una manera especial la relación médico-paciente, me inquietaba ver que las enfermedades iban acompañadas siempre de situaciones personales o sentimentales que agravaban o mejoraban el pronóstico. Tuve excelentes profesores de Psiquiatría que me enseñaron el poder tan enorme que tiene la psiquis y la necesidad de lograr que un paciente logré estar en equilibrio.

leer más
Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!

Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!

Hoy en: ASUNTOS POR ATENDER.
Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!
Era el 2012 y tuve una experiencia con Dios sobrenatural, recibí un milagro de sanidad de una enfermedad autoinmune tremenda que me dio. Ese día volví de un retiro espiritual y llegué a mi casa feliz. Lo primero que hice fue ir al vestier a buscar mi pijama. Cuando entré al lugar lo primero que me hizo frenar fue ver las repisas interminables de zapatos. Todos los que me conocen saben el gusto particular que tengo por ellos. Eran cientos. De todos los colores, formas y entre más altos, mejor. Mi estatura es fuera del promedio, soy alta y me encantaba ponerme tacones de 10 cm. Ese día me senté en el piso y dije: ¿Qué me pasó? ¿En qué momento me volví una compradora compulsiva? Tenía además bolsas nuevas con cosas que ni abría, dinero derrochando caprichosamente, pero lo más importante era que nada de eso me parecía suficiente. Tenía 3 gatos, 3 vajillas, cientos de películas que nunca vi y maquillaje para 5 años. Yo vivía sola. Estaba sola. Llena de gente al rededor, pero yo estaba absolutamente sola.

leer más
Asunto 2: ¡Date tu lugar!

Asunto 2: ¡Date tu lugar!

Hoy en asuntos por atender.

Asunto 2: ¡DATE TU LUGAR!
Muchas veces en la vida nos han dicho que NO nos podemos poner por encima de nadie, ni nombrar primero, ni mucho menos pensar en nosotros porque somos soberbios y maleducados, entonces vamos por la vida sirviendo para todo el mundo y dejándonos en último lugar hasta que sin darnos cuenta, desaparecemos.

leer más
Asunto 1: ¿Qué estás eligiendo para ti?

Asunto 1: ¿Qué estás eligiendo para ti?

Hoy en 30 asuntos por atender, traemos:

ASUNTO 1: ¿QUÉ ESTÁS ELIGIENDO PARA TI?
Quizá uno de los mayores tesoros del ser humano es: el libre albedrío; es la capacidad que tiene el ser humano de tomar sus propias decisiones. Bueno, aunque existe la salvedad en culturas y dogmas donde en especial las mujeres carecen de ese mínimo derecho por ser un objeto y no un ser humano.

leer más
¡Juntos podemos vencer la depresión!

¡Juntos podemos vencer la depresión!

Yo también alguna vez tuve depresión, casi muero, vi morir un hijo, me destruyeron, me estafaron, me usaron y también quise saltar.
El profundo abrazo del creador, la mano fuerte que con amor me sostuvo y me amó como venía y luchó conmigo a la par, sanó mi corazón roto y me volvió a enseñar a amar, los cuidados de mis padres, las oraciones de mamá y sobre todo los ojos de mi hija, hicieron que buscara ayuda y encontré en una colega la respuesta y el puerto donde descansar.

leer más
Yo, Una mujer Real

Yo, Una mujer Real

El detonante: una paciente opinó que yo debería ser una modelo si me dedicaba a esto y ella no me veía así.
Respondí con cordialidad, pero se me detuvo el tiempo y me remonté a mi infancia.
Nacer con obesidad, crecer con obesidad, luchar cada día con la obesidad no es una historia fácil de contar, pero no es una historia fácil de vivir.

leer más
Sal sí, pero con moderación

Sal sí, pero con moderación

En palabras de la médica especialista en nutrición, Samariz Parra Cárdenas, “el principal sistema de transporte activo celular del cuerpo se denomina bomba sodio-potasio. Y cuando hay déficit de alguno de estos elementos en la dieta, los iones (sales minerales) fallan y la mecánica de la célula empieza a ser disfuncional”. Esto puede producir efectos como la ausencia de la respuesta contráctil del corazón, fallas renales o trastornos neurológicos.

leer más
Blog 004: Carta de un hombre a las mujeres

Blog 004: Carta de un hombre a las mujeres

Carta de un hombre a las mujeresQueridas amigas: Nos importa un carajo cuanto pesan. Es fascinante tocar, abrazar y acariciar el cuerpo de una mujer. Pesarla, ¡No nos proporciona ningún efecto! Sí es posible restaurar tu salud. Por. Néstor Kot Queridas amigas: Nos...

leer más
Blog 003 – Esto se llama: Ansiedad

Blog 003 – Esto se llama: Ansiedad

El gran temor y motivo de consulta de muchos pacientes. En ocasiones es muy sencillo de tratar con solo la reorganización del tiempo de la alimentación y el balance de todos los grupos alimenticios.

leer más
Blog 002 – Una noticia controversial

Blog 002 – Una noticia controversial

Una noticia controversial La lucha de poderes entre especialistas está haciendo que los pacientes que verdaderamente necesitan la cirugía pierdan tiempo haciendo papeles y vueltas innecesarias. ¡Los criterios para la cirugía son claros, todos los especialistas que...

leer más
Blog 001 – la obesidad se cura de adentro hacia afuera

Blog 001 – la obesidad se cura de adentro hacia afuera

Mi teoría es que la obesidad se cura de adentro para afuera. Esa coraza de grasa se va cuando el gigante que llevas por dentro aflora. Acá no estamos hablando de la forma, ni es una propaganda para el yoga, se trata del fondo y del ímpetu que solo tu equilibrio espiritual te da.

leer más

«Sí es posible tener el manejo integral de tu salud».

Resultados Reales

Resultados reales en personas reales. El manejo médico científico es la base de nuestra metodología. 

Experiencia

Profesionales expertos y certificados, dan la seguridad de una experiencia real.

Seguimiento

Profesionales dedicados a realizar seguimientos personalizados al pre y post tratamiento.

Consulta de cortesía para médicos

Contáctanos

¡Medicina especializada, para personas reales es nuestra misión!

Móvil WhatsApp

+57 316 625 9721

CONSULTORIO SALITRE

Calle 23 # 66 – 46 Piso 4, Cons. 416

Clínica Universitaria Colombia

Edificio de Especialistas

Bogotá DC, Colombia

Email

info@medicinaantiobesidad.com

Yo, Una mujer Real

Yo, Una mujer Real

Yo, una mujer Real

Por: Samariz Parra

El detonante: una paciente opinó que yo debería ser una modelo si me dedicaba a esto y ella no me veía así.
Respondí con cordialidad, pero se me detuvo el tiempo y me remonté a mi infancia.
Nacer con obesidad, crecer con obesidad, luchar cada día con la obesidad no es una historia fácil de contar, pero no es una historia fácil de vivir.

He tenido que cerrar los ojos y recordar el porqué dediqué mi vida a esto. Tuve que recorrer cada uno de mis pasos y recordar porqué Dios me puso aquí.

Recordé que es septiembre, el trajín de la semana y mi última recaída de salud me hizo perder una semana que ya se fue. Solo quedan unas semanas para que se acabe el mes y tengo a mi equipo creativo y a mi asistente varados porque no produzco los contenidos como lo necesitan. Paré un momento y miré para atrás y recordé el valor que tiene este mes. Caí en cuenta que en Colombia celebramos amor y amistad, fecha de parranda y celebración. Pero algo en mi hizo que tuviera que detener todo, planeaciones, grabaciones, campañas, fotos, videos y frases motivadoras. He tenido que cerrar los ojos y recordar el porqué dediqué mi vida a esto. Tuve que recorrer cada uno de mis pasos y recordar porqué Dios me puso aquí.

El detonante.

Una paciente opinó que yo debería ser una modelo si me dedicaba a esto y ella no me veía así. Respondí con cordialidad, pero se me detuvo el tiempo y me remonté a mi infancia. Nacer con obesidad, crecer con obesidad, luchar cada día con la obesidad no es una historia fácil de contar, pero no es una historia fácil de vivir. Siempre tuve que toparme con un familiar, vecino, compañero de clase, profesor, peluquero, vendedor, que sin el mayor temor o prudencia lanzaban juicios de valor hacia mi, solo porque no encajaba en un peso. Aprendí a dar excusas, a inventarme enfermedades, mis padres se sonrojaban y le daban explicaciones a todo el mundo, se enojaban conmigo, luego me abrazaban y me daban cuánta cosa les recomendaban para que yo perdiera peso. Recuerdo una vez que casi me muero de una diarrea porque mi mamá me dio una semilla que le recomendaron. Esa semana en las noticias anunciaron la muerte masiva de quinceañeras por consumo de esa semilla venenosa.

Aprendí a vivir así.

Cultivando un intelecto sobresaliente porque el cuerpo andaba embolatado y al parecer nadie podría ayudarme. Pero el dolor del rechazo latía dentro de mi. Entendí que no solo tenía un problema de peso, sino tenía aniquilada mi autoestima. Algo conmigo misma no estaba bien. Busqué ayuda espiritual porque médicamente nadie me daba con el problema. Funcionó, se anestesió un poco y aprendí a quererme y a encontrar valor a través de lo que Dios hacía en mi. Estudié medicina y la historia no fue diferente. Yo no encajaba en los estereotipos sociales. Así que me dediqué a aprender medicina y olvidé que yo existía. Me volví a dejar para después. Ningún profesor me pudo ayudar, nadie creía que yo tuviese un problema fuera de mi misma. Me crearon culpa.
Cuando hice mi rural, pasé por una vitrina y vi mi reflejo ¡No podía ser yo! Me desconocía. Me odié tanto. Tomé un bus a la 1 de la mañana y me vine directo a una prestigiosa institución a buscar a un especialista muy famoso para que me operara, necesitaba ayuda urgente. Me recibió de afán, me metió al cuarto de la ropa sucia de salas de cirugía y me dijo: muéstrame el cuerpo. 2 segundos después me dijo ¿Cuándo la opero? Salí corriendo y me encerré a llorar. De verdad, era tan poco para esta sociedad tan cruel? Alguien me habló de otro especialista y él me recibió. Fui por ir, por no perder el viaje. Para ese entonces yo ya me había enlistado para hacer mi especialización en Anestesiología, era cuestión de terminar el rural y arrancar. Este Doctor me escuchó, me secó las lágrimas y también a mi mamá. Esta batalla nos tenía agotados. Finalmente me operaron y empecé a perder peso. Fue como una metamorfosis increíble. Toda la atención de las personas se centró en mi. De un momento a otro yo empecé a existir. Emanó de mi una belleza impresionante y me volví un objeto de deseo. Creí que era feliz.

Un día.

Supe de un Congreso de obesidad y cirugía, pagué mi cupo y fui. Para mí sorpresa habían dos escenarios: uno, de solo cirujanos que estaba a reventar, con su humor negro estaban reventados de risa porque el expositor, contaba cómo la paciente que tenía un bypass, la habían tenido que reintervenir porque se había obstruido con un pedazo de cocada. Aplaudían y se reían. Yo me tuve que salir. Caminé tan decepcionada por los corredores del hotel y vi un salón, asomé la cabeza y habían unas 10 personas incluyendo la expositora. Era una mujer argentina, delgada y rubia, sin garbo, muy normal, hablando de la importancia del manejo Biopsicosocial del paciente obeso. Las carcajadas del salón contiguo se escuchaban en el nuestro. Ella era una Nutrióloga, apasionada, enérgica que estaba intentando abrirle el panorama a 10 cabezas, nos intentaba enseñar que el camino no era solo operar al paciente sino acompañarlo y procurarle su sanidad completa. Yo sentí que un rayo me partió en 2. Quedé estupefacta, entendí que todo lo vivido era para estar sentada allá y poder entender el propósito que Dios tenía para mi en esta tierra. La abordé y la abracé apenas terminó su ponencia. Me miró con amor. Por primera vez, alguien entendía lo que yo viví. Le pedí que me dijera cómo podía estudiar eso, pero solo me miró y me dijo: Tenés que aruñar las piedras y escalar sola, en Colombia esto no existe y somos muy pocos militantes en Latinoamérica porque esto no es todavía un problema. Le prometí que la buscaría y me formaría con ella y así lo hice. No fue una tarea sencilla, fue costoso en tiempo y dinero, trabajé y mis padres escépticos me apoyaron ¿Cómo se me ocurría estudiar Nutrición y no Anestesiología? Yo creo que hasta vergüenza les daba. A mí no me importó, me asesoré súper mal y cometí el error de hacer una sociedad para montar mi sueño pero fue un fracaso. Aún debo un poco de plata de semejante error. Pero aprendí mucho. Aprendí a no prostituir mis sueños, a no rebajarlos y a enfocarme en lo que mi instinto y mi experiencia me enseñaron. Me lancé al vacío, fui a la Secretaria de Salud y me miraron como bicho raro, pero como buena mujer, tenía más reversa un avión y les figuró habilitarme. Nadie daba un peso por mi, pero yo sabía que esa era mi misión.

Malos momentos.

Me casé y recibo un golpe tremendo por lo infeliz que fui ¡Yo sí que me puse linda con ese divorcio! Estaba triste y destruida, pero como estaba súper delgada, yo creí que era feliz. Hasta que un buen día, de la nada, expulsé un bebé. No sabía que estaba embarazada durante mi divorcio y el mundo se me vino encima. Yo creí que no iba a sobrevivir. Fue algo tan desastroso que yo creo que a mí se me murió algo tan adentro que no pude reparar. Pasé mi duelo, creí que iba bien y cuando pensé estar mejor un buen día me hospitalizan y me diagnostican una enfermedad autoinmune severa. Me iba a morir. Mi bebé había muerto por un trombo que iba a ser para mí, pero él lo recibió. Ahora todo tenía sentido, pero la que seguía era yo. Fueron meses de estudios, examenes, de todo lo más doloroso y traumático del mundo, pero no había nada que hacer, me mandaron a morir a mi casa. No había solución. Recibí tantos medicamentos que me dejaron sin cabello, con mi piel manchada, llena de hematomas y con 30 Kg más. Odié la vida. Le grité a Dios. Odié a todo el mundo y actué erráticamente con muchas personas. Hice mucho daño, hasta hoy me seguiré arrepintiendo. No sé en qué momento una mujer puede perder el norte. Pero a mí me pasó.

Un buen día vuelvo a Dios.

Con el único fin de morirme sin tanta culpa y buscando consuelo para los míos antes de irme. Muchos pacientes recordarán estás épocas, porque yo nunca paré de trabajar. Mi trabajo y estudiar cada vez más y más me mantenían viva y era mi bálsamo. Un día de mayo, Dios hizo un milagro en mi vida. Respeto a quienes no crean, pero fui sana de esta enfermedad atroz ante la mirada atónita de mis colegas y familia. Trabajé duro en recuperarme, ahora viva, valoraba cada día y me propuse recuperarme. Logré perder 25 kg y fui recuperando mi vida poco a poco. Ya lo que antes me mataba, dejó de ser importante y aprendí a ver la vida de otra forma. Rehago mi vida y nuevamente quedo embarazada, nunca antes fui tan feliz. Aunque siempre las críticas y burlas hacia mi peso continuaban, yo nunca pude escapar de eso. Mi profesionalismo ha superado mi apariencia o hace mucho no hubiese tenido trabajo. Pero nadie conocía mi historia.

Nunca creí que iba a ser víctima de maltrato intrafamiliar.

Nunca imaginé que a mí me iba a suceder y mucho menos embarazada. Pero me pasó. No le deseo eso a una mujer nunca. Tuve el embarazo más triste de la vida. Para completar mis problemas durante el embarazo descubren dos enfermedades autoinmunes que arrebataron mi salud y la de mi hija. Recibí quimioterapia en el embarazo. Mi hija nació prematura muy malita y yo tuve demasiadas secuelas hasta hoy. Cómo a mi, muchos pacientes saben lo que es bailar con la más fea y el peso es lo que más nos afecta. Mi lucha constante con quimioterapia, esteroides y otro más que alteran mi peso me tienen en una lucha constante con lograr estabilizarlo, pero es algo con lo que yo trabajo a diario. Yo todos los días agradezco un día más.

Doy gracias.

Por mi hija, por mi familia, por mi cuerpo entero, por un día sin dolor, por poder beber agua, comer mis alimentos y volver a amar a una persona que se enamoró de mi ser, de quién significo y de mis cicatrices. Entendí que el amor no se busca, se recibe y se cuida, se merece y se pule.

Mi lucha con el peso seguirá.

Y no me voy a rendir. Siempre lucharé por ser la mejor versión de mi misma, pero sin olvidar de dónde me sacó Dios. En Medicina AntiObesidad todos estamos en un proceso y como tal, cada uno está en un escalón diferente. Aquí somos humanos, gente de verdad, pacientes buenos y malos, pero al fin al cabo personas. Fallamos, triunfamos, lloramos, reímos, nos abrazamos fuerte y nos acompañamos. ¿Quién los va a entender más que yo? ¿Acaso no será suficiente lo que he tenido que vivir para entenderlos?

Yo estudio, estudio, estudio y estudio. Voy mirando qué necesidades voy viendo en mis pacientes y sigo estudiando. Ahora mismo estoy estudiando Cáncer e Inmunología, porque yo vivo a diario como paciente y médica sus necesidades. Así lo hice con cirugía bariátrica, gestantes, enfermedad renal, vegetarianismo, diabetes y obesidad infantil. Ustedes no se imaginan lo que yo he sentido al ver las pruebas de embarazo positivas de pacientes que nadie daba un peso por su maternidad. Matrimonios cambiados por el compromiso mutuo y los resultados juntos. Niños que hacen media lunas en el consultorio gritando de emoción porque han bajado de peso y ya nadie los molesta. No se imaginan cuántas veces he llorado de felicidad con mujeres que descubrieron que su problema no era su peso corporal sino el peso de su alma. No se imaginan mi gran algarabía cuando a mi paciente le salió el donante para su riñón y todo salió bien. También no saben el vacío que dejan los que ya no pudieron luchar más. Aquí, cómo verán, somos reales, por lo tanto atendemos a personas reales.

La lucha es conjunta y juntos lo vamos a lograr!
Así que celebremos nuestro amor propio. Aceptemos lo grandiosos que somos, con o sin sobrepeso. Rescatemos ese niño delicado con sueños que duerme acurrucado dentro de nosotros. Celebremos un día más y respetemos el día a día que se nos otorga ¡Hagamos que valga!

Sin otro fin, más que ustedes me conozcan y sepan que llevamos 10 años trabajando con las uñas y abriendo brecha en nuestro país para cambiar millones de vidas, quiero que sepan el verdadero significado de Medicina AntiObesidad.

¡Bienvenidos con todo el amor y profesionalismo del mundo!
Con amor,

Dra. Samariz Parra.

Tu salud comienza aquí

Sí es posible recuperar de forma integral tu salud.

Suscríbete
«Te contactaremos en menos de 24 horas»

Términos y políticas generales

6 + 1 =

Temas del Blog

Escritos, ensayos, columnas y mucho más. Temas que expresan el significado de las personas reales.

Asunto 5: No pelees batallas ajenas

Asunto 5: No pelees batallas ajenas

Hoy en: 30 asuntos por atender.
Asunto 5. No pelees batallas ajenas.
Este Blog es uno de los que más me ha costado escribir porque siento que en mayor o menor proporción, TODOS hemos sido o somos unos metiches, así que hablar en tercera persona me parece hipócrita. Sin embargo, como de esto se tratan estos temas, de lograr analizarnos, interiorizarnos y escudriñarnos, me parece prudente que lo hablemos.

leer más
Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

Hoy en 30 ASUNTOS POR ATENDER.

Asunto 4: Dignifica Tu Soledad

En mi entrenamiento médico siempre me interesó de una manera especial la relación médico-paciente, me inquietaba ver que las enfermedades iban acompañadas siempre de situaciones personales o sentimentales que agravaban o mejoraban el pronóstico. Tuve excelentes profesores de Psiquiatría que me enseñaron el poder tan enorme que tiene la psiquis y la necesidad de lograr que un paciente logré estar en equilibrio.

leer más
Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!

Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!

Hoy en: ASUNTOS POR ATENDER.
Asunto 3: ¡Ojo con tus vacíos!
Era el 2012 y tuve una experiencia con Dios sobrenatural, recibí un milagro de sanidad de una enfermedad autoinmune tremenda que me dio. Ese día volví de un retiro espiritual y llegué a mi casa feliz. Lo primero que hice fue ir al vestier a buscar mi pijama. Cuando entré al lugar lo primero que me hizo frenar fue ver las repisas interminables de zapatos. Todos los que me conocen saben el gusto particular que tengo por ellos. Eran cientos. De todos los colores, formas y entre más altos, mejor. Mi estatura es fuera del promedio, soy alta y me encantaba ponerme tacones de 10 cm. Ese día me senté en el piso y dije: ¿Qué me pasó? ¿En qué momento me volví una compradora compulsiva? Tenía además bolsas nuevas con cosas que ni abría, dinero derrochando caprichosamente, pero lo más importante era que nada de eso me parecía suficiente. Tenía 3 gatos, 3 vajillas, cientos de películas que nunca vi y maquillaje para 5 años. Yo vivía sola. Estaba sola. Llena de gente al rededor, pero yo estaba absolutamente sola.

leer más
Asunto 2: ¡Date tu lugar!

Asunto 2: ¡Date tu lugar!

Hoy en asuntos por atender.

Asunto 2: ¡DATE TU LUGAR!
Muchas veces en la vida nos han dicho que NO nos podemos poner por encima de nadie, ni nombrar primero, ni mucho menos pensar en nosotros porque somos soberbios y maleducados, entonces vamos por la vida sirviendo para todo el mundo y dejándonos en último lugar hasta que sin darnos cuenta, desaparecemos.

leer más
Asunto 1: ¿Qué estás eligiendo para ti?

Asunto 1: ¿Qué estás eligiendo para ti?

Hoy en 30 asuntos por atender, traemos:

ASUNTO 1: ¿QUÉ ESTÁS ELIGIENDO PARA TI?
Quizá uno de los mayores tesoros del ser humano es: el libre albedrío; es la capacidad que tiene el ser humano de tomar sus propias decisiones. Bueno, aunque existe la salvedad en culturas y dogmas donde en especial las mujeres carecen de ese mínimo derecho por ser un objeto y no un ser humano.

leer más
¡Juntos podemos vencer la depresión!

¡Juntos podemos vencer la depresión!

Yo también alguna vez tuve depresión, casi muero, vi morir un hijo, me destruyeron, me estafaron, me usaron y también quise saltar.
El profundo abrazo del creador, la mano fuerte que con amor me sostuvo y me amó como venía y luchó conmigo a la par, sanó mi corazón roto y me volvió a enseñar a amar, los cuidados de mis padres, las oraciones de mamá y sobre todo los ojos de mi hija, hicieron que buscara ayuda y encontré en una colega la respuesta y el puerto donde descansar.

leer más
Yo, Una mujer Real

Yo, Una mujer Real

El detonante: una paciente opinó que yo debería ser una modelo si me dedicaba a esto y ella no me veía así.
Respondí con cordialidad, pero se me detuvo el tiempo y me remonté a mi infancia.
Nacer con obesidad, crecer con obesidad, luchar cada día con la obesidad no es una historia fácil de contar, pero no es una historia fácil de vivir.

leer más
Sal sí, pero con moderación

Sal sí, pero con moderación

En palabras de la médica especialista en nutrición, Samariz Parra Cárdenas, “el principal sistema de transporte activo celular del cuerpo se denomina bomba sodio-potasio. Y cuando hay déficit de alguno de estos elementos en la dieta, los iones (sales minerales) fallan y la mecánica de la célula empieza a ser disfuncional”. Esto puede producir efectos como la ausencia de la respuesta contráctil del corazón, fallas renales o trastornos neurológicos.

leer más
Blog 004: Carta de un hombre a las mujeres

Blog 004: Carta de un hombre a las mujeres

Carta de un hombre a las mujeresQueridas amigas: Nos importa un carajo cuanto pesan. Es fascinante tocar, abrazar y acariciar el cuerpo de una mujer. Pesarla, ¡No nos proporciona ningún efecto! Sí es posible restaurar tu salud. Por. Néstor Kot Queridas amigas: Nos...

leer más
Blog 003 – Esto se llama: Ansiedad

Blog 003 – Esto se llama: Ansiedad

El gran temor y motivo de consulta de muchos pacientes. En ocasiones es muy sencillo de tratar con solo la reorganización del tiempo de la alimentación y el balance de todos los grupos alimenticios.

leer más
Blog 002 – Una noticia controversial

Blog 002 – Una noticia controversial

Una noticia controversial La lucha de poderes entre especialistas está haciendo que los pacientes que verdaderamente necesitan la cirugía pierdan tiempo haciendo papeles y vueltas innecesarias. ¡Los criterios para la cirugía son claros, todos los especialistas que...

leer más
Blog 001 – la obesidad se cura de adentro hacia afuera

Blog 001 – la obesidad se cura de adentro hacia afuera

Mi teoría es que la obesidad se cura de adentro para afuera. Esa coraza de grasa se va cuando el gigante que llevas por dentro aflora. Acá no estamos hablando de la forma, ni es una propaganda para el yoga, se trata del fondo y del ímpetu que solo tu equilibrio espiritual te da.

leer más

«Sí es posible tener el manejo integral de tu salud».

Resultados Reales

Resultados reales en personas reales. El manejo médico científico es la base de nuestra metodología. 

Experiencia

Profesionales expertos y certificados, dan la seguridad de una experiencia real.

Seguimiento

Profesionales dedicados a realizar seguimientos personalizados al pre y post tratamiento.

Consulta de cortesía para médicos

Contáctanos

¡Medicina especializada, para personas reales es nuestra misión!

Móvil WhatsApp

+57 316 625 9721

CONSULTORIO SALITRE

Calle 23 # 66 – 46 Piso 4, Cons. 416

Clínica Universitaria Colombia

Edificio de Especialistas

Bogotá DC, Colombia

Email

info@medicinaantiobesidad.com

Sal sí, pero con moderación

Sal sí, pero con moderación

Sal sí, pero con moderación

En palabras de la médica especialista en nutrición, Samariz Parra Cárdenas, “el principal sistema de transporte activo celular del cuerpo se denomina bomba sodio-potasio. Y cuando hay déficit de alguno de estos elementos en la dieta, los iones (sales minerales) fallan y la mecánica de la célula empieza a ser disfuncional”. Esto puede producir efectos como la ausencia de la respuesta contráctil del corazón, fallas renales o trastornos neurológicos.

Los efectos negativos para la salud del exceso de sodio, un elemento que se encuentra principalmente en la sal de mesa, son bien conocidos. Su ingesta excesiva puede generar retención de líquidos, hipertensión e, incluso, accidentes cerebrovasculares. Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los adultos sanos ingieran máximo 2 gramos de sal al día y que aquellos que tienen algún tipo de restricción consuman máximo 1 gramo de sal diario (esto equivale a un sobre convencional de sal de mesa); e incluso menos si así lo determina un especialista.

Aunque la recomendación es consumirlo con moderación, este mineral no debe descartarse de la alimentación de las personas sanas porque su déficit puede generar efectos nocivos como debilidad, confusión mental, calambres y alteraciones circulatorias.

La razón es que el sodio es un macromineral y un electrolito fundamental para el funcionamiento de los músculos y nervios. Juega un papel clave en la generación y transmisión de los impulsos nerviosos, permite la respuesta correcta de los músculos ante los estímulos e interfiere en la regulación de la presión arterial y el volumen sanguíneo.

En palabras de la médica especialista en nutrición, Samariz Parra Cárdenas, “el principal sistema de transporte activo celular del cuerpo se denomina bomba sodio-potasio. Y cuando hay déficit de alguno de estos elementos en la dieta, los iones (sales minerales) fallan y la mecánica de la célula empieza a ser disfuncional”. Esto puede producir efectos como la ausencia de la respuesta contráctil del corazón, fallas renales o trastornos neurológicos.

Es innegable que hay pacientes que por padecimientos crónicos deben reducir o prescindir de la sal en su mesa. En el primer caso, se recomienda reemplazar la sal de mesa normal por sal marina o baja en sodio, y agregar la cantidad recomendada por el especialista de la salud.

En el segundo caso, la sugerencia es dializar los carbohidratos y tubérculos. “Esto consiste en pelar la yuca o la papa, por ejemplo, meterla en agua de una día para el otro para extraer el sodio y el potasio, y cocinarla normalmente”, advierte la doctora Parra. Otro consejo es el de condimentar los alimentos con especias naturales para realzar el sabor de los alimentos y evitar la necesidad de usar sal.

Finalmente, hay que tener en cuenta que aunque la principal fuente de sodio es la sal, este elemento se puede encontrar en muchos otros alimentos como la naranja, la acelga, el apio, la espinaca, la zanahoria, el espárrago blanco, la remolacha, la alcachofa, el queso fresco y la levadura de cerveza.

A continuación compartimos otras recomendaciones de Nestlé Contigo:

Solo los alimentos cuyo contenido nutricional sea menor de 120 mg de sodio por cada 100 g de alimento se consideran de bajo contenido en sodio. La mayoría de los alimentos procesados superan este índice, rondando o superando los 1.000 mg por cada 100 gr.
Los alimentos naturalmente ricos en sodio suelen ser también ricos en potasio y otros micronutrientes que requiere el organismo. Pueden resultar útiles para reponer electrolitos después el ejercicio. *El sodio se pierde en el agua de cocción de los alimentos. Así que hervir las carnes, los mariscos o las verduras puede reducir su presencia.

Blog creado por: decidoloquecomo.com

Link del blog: decidoloquecomo.com/buenos-habitos/sal-si-pero-con-moderacion-2/

Tu salud comienza aquí

Sí es posible recuperar de forma integral tu salud.

Suscríbete
«Te contactaremos en menos de 24 horas»

Términos y políticas generales

14 + 15 =

Experiencias de Vida

Sí es posible recuperar tu salud de manera integral.
¡Nutrición médica especializada, para personas reales!

Mario Yosef

Mario Yosef

Testimonio de @marioyosefm uno de nuestros pacientes con una gran historia de vida.😃

leer más
César Guarnizo

César Guarnizo

Hace aproximadamente 20 días tuve una isquemia cerebral y los médicos que me atendieron me dijeron que donde no hubiera bajado ya esos 14 kilos quien sabe cuáles habrían sido las consecuencias tal y como me lo había dicho la doctora Samariz. Afortunadamente y gracias a Dios me siento muy bien y no fue grave lo que me sucedió.

leer más
Elba Luz Martinez

Elba Luz Martinez

Mi experiencia ha sido muy exitosa he bajado 12 kilos de mayo a la fecha y mí estado de salud es muy bueno. Los planes nutricionales que indica la Dra. Samariz están diseñados de acuerdo con las particularidades de cada paciente, son planes variados que distan mucho de las dietas, que le privan al paciente de muchos alimentos.

leer más
Diana Guzmán

Diana Guzmán

Mi nombre es Alexandra Guzmán, hace tres años tenía una obesidad tipo III, pesaba 96KG, y mi vida en muchos sentidos era difícil a causa del sobrepeso, estaba acostumbrada a vestirme con lo que podía o me quedaba, y en lo último en lo que invertía dinero era en mí, tenía problemas de autoestima y además era víctima de los comentarios despectivos de la gente, y de todo tipo de atropellos a los que se ve sometida una persona con sobrepeso.

leer más
Carol González

Carol González

Inicié tratamiento en mayo de 2018 en medicinaantiobesidad, con la Dra. Samariz Parra, ¡desde entonces mi vida cambio por completo! He logrado excelentes resultados, bajando 11 kg hasta el momento.

leer más
Alba Caceres

Alba Caceres

Previo a mi embarazo ya llevaba un seguimiento para el control de mi sobrepeso y obesidad, adicional a un síndrome de resistencia a la insulina, cuando logré bajar inicialmente el 25% del peso esperado quedé embarazada.

leer más
Claudia Cortés

Claudia Cortés

Claudia CortésTratamiento: “Llegué al consultorio de la doctora Samariz Parra por una docente de mi universidad la cual me recomendó los tratamientos que ella tiene. Mi experiencia durante el año de tratamiento fue realmente notoria y enriquecedora en todo sentido, la...

leer más
Zamira Pineda

Zamira Pineda

Zamira PinedaTratamiento: Cirugía Bariátrica “El proceso que empecé con la doctora Samariz ha sido fundamental para mi vida, ha sido un apoyo desde la primera consulta y de ahí en adelante después de la cirugía (Manga gástrica), ha estado pendiente con todo lo que...

leer más

«Sí es posible tener el manejo integral de tu salud».

Resultados Reales

Resultados reales en personas reales. El manejo médico científico es la base de nuestra metodología. 

Experiencia

Profesionales expertos y certificados, dan la seguridad de una experiencia real.

Seguimiento

Profesionales dedicados a realizar seguimientos personalizados al pre y post tratamiento.

Consulta de cortesía para médicos

Contáctanos

¡Medicina especializada, para personas reales es nuestra misión!

Móvil WhatsApp

+57 316 625 9721

CONSULTORIO SALITRE

Calle 23 # 66 – 46 Piso 4, Cons. 416

Clínica Universitaria Colombia

Edificio de Especialistas

Bogotá DC, Colombia

Email

info@medicinaantiobesidad.com

Mario Yosef

Mario Yosef

Mario Yosef

Desde muy jóven, mi salud presentó complicaciones muy delicadas. en el 2009 tuve hipertiroidismo, vivía en un país latino americano en donde el sistema se salud no era muy bueno, por esta razón estuve durante 2 años sin el tratamiento adecuado y esto desencadeno graves consecuencias hasta que pude regresar a Colombia y tratarme con los médicos. En el año 2011 tuve el primero de 2 ACV (Accidentes Cerebro Vasculares), el segundo fue en 2014; estos me dejaron gravísimas secuelas a todo nivel. Con diagnóstico de un posible linfoma no Hodgkin y depresión confirmada por Psiquiatría, acudí a la Dra. Samariz como última opción. De inmediato ella con su gran equipo de profesionales tomaron mi caso y de una forma maravillosa me ayudaron área a área, no solo a recuperar gran parte de mi salud (pues quedaron secuelas que son irreparables). Gracias al Eterno Dios por medio de la Dra. Samariz logré recuperar mi vida. Soy una persona completamente funcional, tengo mi empresa y gozo de un estado físico óptimo. La Dra. Samariz desde el inicio de mis tratamientos hasta el día de hoy esta 100% dedicada al seguimiento de mi estado de salud. Siempre estaré eternamente agradecido por el bien que ella le hizo a mi vida.

Tu salud comienza aquí

Sí es posible recuperar de forma integral tu salud.

Suscríbete
«Te contactaremos en menos de 24 horas»

Términos y políticas generales

10 + 1 =

Experiencias de Vida

Sí es posible recuperar tu salud de manera integral.
¡Nutrición médica especializada, para personas reales!

Mario Yosef

Mario Yosef

Testimonio de @marioyosefm uno de nuestros pacientes con una gran historia de vida.😃

leer más
César Guarnizo

César Guarnizo

Hace aproximadamente 20 días tuve una isquemia cerebral y los médicos que me atendieron me dijeron que donde no hubiera bajado ya esos 14 kilos quien sabe cuáles habrían sido las consecuencias tal y como me lo había dicho la doctora Samariz. Afortunadamente y gracias a Dios me siento muy bien y no fue grave lo que me sucedió.

leer más
Elba Luz Martinez

Elba Luz Martinez

Mi experiencia ha sido muy exitosa he bajado 12 kilos de mayo a la fecha y mí estado de salud es muy bueno. Los planes nutricionales que indica la Dra. Samariz están diseñados de acuerdo con las particularidades de cada paciente, son planes variados que distan mucho de las dietas, que le privan al paciente de muchos alimentos.

leer más
Diana Guzmán

Diana Guzmán

Mi nombre es Alexandra Guzmán, hace tres años tenía una obesidad tipo III, pesaba 96KG, y mi vida en muchos sentidos era difícil a causa del sobrepeso, estaba acostumbrada a vestirme con lo que podía o me quedaba, y en lo último en lo que invertía dinero era en mí, tenía problemas de autoestima y además era víctima de los comentarios despectivos de la gente, y de todo tipo de atropellos a los que se ve sometida una persona con sobrepeso.

leer más
Carol González

Carol González

Inicié tratamiento en mayo de 2018 en medicinaantiobesidad, con la Dra. Samariz Parra, ¡desde entonces mi vida cambio por completo! He logrado excelentes resultados, bajando 11 kg hasta el momento.

leer más
Alba Caceres

Alba Caceres

Previo a mi embarazo ya llevaba un seguimiento para el control de mi sobrepeso y obesidad, adicional a un síndrome de resistencia a la insulina, cuando logré bajar inicialmente el 25% del peso esperado quedé embarazada.

leer más
Claudia Cortés

Claudia Cortés

Claudia CortésTratamiento: “Llegué al consultorio de la doctora Samariz Parra por una docente de mi universidad la cual me recomendó los tratamientos que ella tiene. Mi experiencia durante el año de tratamiento fue realmente notoria y enriquecedora en todo sentido, la...

leer más
Zamira Pineda

Zamira Pineda

Zamira PinedaTratamiento: Cirugía Bariátrica “El proceso que empecé con la doctora Samariz ha sido fundamental para mi vida, ha sido un apoyo desde la primera consulta y de ahí en adelante después de la cirugía (Manga gástrica), ha estado pendiente con todo lo que...

leer más

«Sí es posible tener el manejo integral de tu salud».

Resultados Reales

Resultados reales en personas reales. El manejo médico científico es la base de nuestra metodología. 

Experiencia

Profesionales expertos y certificados, dan la seguridad de una experiencia real.

Seguimiento

Profesionales dedicados a realizar seguimientos personalizados al pre y post tratamiento.

Consulta de cortesía para médicos

Contáctanos

¡Medicina especializada, para personas reales es nuestra misión!

Móvil WhatsApp

+57 316 625 9721

CONSULTORIO SALITRE

Calle 23 # 66 – 46 Piso 4, Cons. 416

Clínica Universitaria Colombia

Edificio de Especialistas

Bogotá DC, Colombia

Email

info@medicinaantiobesidad.com

Blog 002 – Una noticia controversial

Blog 002 – Una noticia controversial

Una noticia controversial

La lucha de poderes entre especialistas está haciendo que los pacientes que verdaderamente necesitan la cirugía pierdan tiempo haciendo papeles y vueltas innecesarias. ¡Los criterios para la cirugía son claros, todos los especialistas que manejamos el tema sabemos que aun cuando el paciente tenga la plata para pagar la cirugía SI NO ES APTO, NO ES APTO! La plata es llamativa, pero la ética no tiene costo.

Sí es posible restaurar tu salud.
Reserva tu cita

Recientemente El Espectador, publico un articulo relacionado con el Bypass gástrico haciendo hincapié en que es un procedimiento fuera de control. Te invito a leer dicho articulo en el siguiente link y luego me permitas expresar mi punto de vista líneas mas abajo:

http://www.elespectador.com/noticias/salud/bypass-gastrico-una-cirugia-fuera-de-control-articulo-491616

A mi juicio eso pasa porque se salta el equipo multidisciplinario bariátrico. La lucha de poderes entre especialistas está haciendo que los pacientes que verdaderamente necesitan la cirugía pierdan tiempo haciendo papeles y vueltas innecesarias. ¡Los criterios para la cirugía son claros, todos los especialistas que manejamos el tema sabemos que aun cuando el paciente tenga el dinero para pagar la cirugía SI NO ES APTO, NO ES APTO! El dinero es llamativo, pero la ética no tiene costo.

El paciente post bariátrico independientemente de la técnica que usen tiene un 100% de probabilidades de llevar una vida normal, solo si se le hace un correcto seguimiento antes, durante y después de la cirugía, para ellos existimos médicos que dedicamos nuestra vida a esta función.

Esperamos que el paciente asista a nuestra consulta porque aún puede recuperar su calidad de vida sin tener que echarse encima la vida del colega. Conozco de primera mano cirujanos a sueldo que terminan haciendo lo que el paciente quiere, no lo que necesitan. Y conozco excelentes cirujanos que su ética y praxis están reflejadas en su récord de casos perfectos.

Lo barato y por debajo de cuerda, sale caro. No satanicen algo que ha cambiado y salvado millones de vidas y más bien infórmense con profesionales y no se arrepentirán.

Dra. Samariz Parra

Fundadora de Medicina AntiObesidad.

Tu salud comienza aquí

Sí es posible recuperar de forma integral tu salud.

Suscríbete
«Te contactaremos en menos de 24 horas»

Términos y políticas generales

13 + 8 =

Contáctanos

¡Medicina especializada, para personas reales es nuestra misión!

Móvil WhatsApp

+57 316 625 9721

CONSULTORIO SALITRE

Calle 23 # 66 – 46 Piso 4, Cons. 416

Clínica Universitaria Colombia

Edificio de Especialistas

Bogotá DC, Colombia

Email

info@medicinaantiobesidad.com